Obras en Ejecución

Listado de Obras

IDENTIFICACIÓN COMITENTE CONTRATISTA DESCRIPCIÓN DETALLE
RUTA PROVINCIAL Nº 136

ACCESO A PUERTO RUIZ Y OBRAS COMPLEMENTARIAS

– DEPTO. GUALEGUAY –

– ENTRE RÍOS –

UNIDAD EJECUTORA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS José Eleuterio Pitón S.A.
  • Limpieza de caminos.
  • Terraplén con compactación especial.
  • Sub-razante tratada con cal.
  • Riego de imprimación.
  • Riego de liga.
  • Excavación para alcantarillas.
  • Estructura reguladora de caudales.
  • Construcción de estación de bombeo pluvial.
CANAL VILA CULULÚ Y CAÑADA SUNCHALES

– REACONDICIONAMIENTO –

– DEPTO. CASTELLANOS –

– SANTA FE –

PROVINCIA DE SANTA FE José Eleuterio Pitón S.A.
RUTA PROVINCIAL Nº 20

– REHABILITACIÓN –

TRAMO: INT. RP Nº 39 – ARROYO MALO Y ROTONDA ACCESO A URDINARRAIN

– C. DEL URUGUAY y GUALEGUAYCHU –

– ENTRE RÍOS –

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD DE ENTRE RÍOS José Eleuterio Pitón S.A.
  • Saneamiento de un tramo de la ruta.
  • Relevamiento de fallas estructurales.
  • Subrasante mejorada con cal.
  • Sub base y base de suelo calcareo.
  • Carpeta de concreto asfáltico.
  • Riego de liga.
  • Riego de imprimación.
RUTA PROVINCIAL N° 22

TRAMO: JOSEFINA – BAUER & SIGEL

– SANTA FE –

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD DE SANTA FE José Eleuterio Pitón S.A.
  • Desbosque, destronque y retiro de especies arbóreas.
  • Construcción de terraplenes.
  • Construcción de alcantarillas transversales de Hº Aº tipo A-1 y A-2.
  • Alcantarillas de caños de hormigón con cabezales de Hº Aº.
  • Demolición y/o retiro de alcantarillas existentes.
  • Rectificación y limpieza de alcantarillas existentes.
  • Construcción de cordón de hormigón.
  • Traslado de postes y alteo de lineas de servicio de electrificación rural y urbana, en media y baja tensión.
  • Iluminación.
  • Señalización vertical u horizontal.
ACCESO A ALDEA SAN ANTONIO

– GUALEGUAYCHU –

– ENTRE RÍOS –

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD DE ENTRE RÍOS José Eleuterio Pitón S.A.
  • Demolición de obras varias.
  • Terraplenes de suelo común con compactacion especial.
  • Subrasante mejorada con cal.
  • Sub base y base de suelo calcareo.
  • Calzada de hormigón.
  • Excavación para funcaciones de obras de arte.
  • Desagües, saltos y cordones de hormigón.
  • Sistemas de iluminación.
  • Señalamiento horizontal.
Señalamiento Horizontal: Las marcas viales o demarcación horizontal son las señales de tránsito aplicadas sobre la calzada, con la finalidad de guiar el tránsito vehicular, regularla circulación y advertir determinadas circunstancias. La demarcación horizontal aumenta los niveles de seguridad y eficacia de la circulación, por lo que es necesario que se tengan en cuenta en cualquier actuación vial como parte del diseño.
RUTA PROVINCIAL Nº 7

TRAMO: PDCIA. DE LA PLAZA – GRAL. SAN MARTIN

– CHACO –

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD DEL CHACO José Eleuterio Pitón S.A.
  • Terraplenes con conpactación especial.
  • Excavación común.
  • Excavación para fundaciones.
  • Cordón protector de borde de pavimento.
  • Sub base de suelo cal.
  • Carpeta de concreto asfáltico.
  • Riego de liga.
  • Riego de imprimación.
  • Señalización vertical.
  • Barandas Metálicas.
RUTA PROVINCIAL Nº 6

TRAMO: LA PAZ – VILLAGUAY

– ENTRE RÍOS –

(UTE participación 30%)

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD DE ENTRE RÍOS José Eleuterio Pitón S.A. – Robella Carranza
  • Bacheo, fresado y repavimentación con concreto asfáltico.
  • Terraplén con compactación especial.
  • Sellado de fisuras en pavimento existente.
  • Base granular.
  • Riego de imprimación y liga con material bituminoso.
  • Acceso a La Paz y señalización.
RUTA PROVINCIAL Nº 94

REHABILITACIÓN Y REACONDICIONAMIENTO HIDRÁULICO

TRAMO: SANTO TOME – Aº CHIMIRAY

– CORRIENTES –

(UTE Participación 50%)

Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo (UCP y PFE) del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios José Eleuterio Pitón S.A. – Pietroboni
  • Construcción de sub base de agregado petreo y suelo por trituración capas granulares existentes.
  • Construcción de base de material triturado de capa asfáltica, agregado petreo y suelo.
  • Bacheo profundo.
  • Riego de imprimación y liga.
  • Carpeta de concreto asfáltico.
  • Base de concreto asfáltico.
  • Señalización horizontal y vertical.
  • Colocación de pretiles.
  • Barra metálica peatonal.
  • Apoyos de neopreno.
  • Juntas de dilatación.
Apoyos de Neopreno: consiste en una o mas placas de Neopreno, intercaladas con chapas de acero, con o sin cobertura. Los apoyos elásticos de neopreno son utilizados en estructuras de puentes, edificios, carreteras elevadas, centrales eléctricas, autopistas y otras construcciones modernas.